Estás entrenando a tope y no consigues bajar tu marca. Esto te frustra y te desanima. Para conseguir más velocidad en tus entrenamientos sólo necesitas poner en práctica unos sencillos consejos que optimicen tu rendimiento.
Desde AXA Health Keeper te animamos a que te registres y no dejes jamás de hacer ejercicio. ¡Déjanos acompañarte!
¿Es sólo cuestión de rapidez? Obviamente no. Existen múltiples factores que pueden ayudarte. Pon atención.
-
Calienta
Si te saltas el calentamiento, no podrás realizar sprints, porque tus músculos no estarán preparados.
-
Calzado y ropa
Busca zapatillas que no pesen y prendas ligeras y transpirables, para que no acumules humedad.
-
Busca la postura
Hombros atrás, espalda recta, cabeza alta y apoyando toda la planta del pie, para redistribuir el impacto y tener mayor impulso.
-
Recorridos
Si transitas por lugares siempre nuevos estarás más inseguro y eso restará velocidad. Cambia de vez en cuando el recorrido, para no aburrirte, pero que no sea completamente desconocido. También es conveniente correr en grupo, porque ir acompañado da seguridad.
-
Haz series o juegos de velocidad (fartlek)
El 75% de tus entrenamientos debe ser suave, pero realiza series de sprints, con una distancia marcada y no desaceleres hasta completarla. Al acelerar el ritmo, el corazón deberá bombear más deprisa y mejorarás tu capacidad cardiopulmonar. La intensidad y la distancia de cada serie variará en función de tu estado de forma y capacidad.
-
Sube y baja cuestas
Al subir incrementarás la intensidad del entrenamiento y fortalecerás las piernas. Sube varias veces la misma cuesta, y cada vez intenta hacerla en menos pasos. Aprovecha cuando bajes para recuperar pulsaciones.
-
Ritmo de zancada
Un ritmo moderado es el que lleva 180 zancadas por minuto. La constancia y la regularidad es importante para poder aumentar la potencia, pero encuentra tu ritmo sin agobios. Ya los irás superando con el tiempo.
-
Cuidado con las lesiones
Si incrementas el ritmo sin control, es posible que te hagas daño. Mantén la velocidad al menos 3 semanas y ve subiendo poco a poco, no más de 10” por kilómetro.
-
Haz algo de musculación para entrenar el músculo
No sólo de ejercicio aeróbico vive el hombre. Si mejoras las fuerza muscular, tu rendimiento será mejor, evitarás los dolores articulares y tu recuperación será más rápida. Puedes hacerlos en tu domicilio o en el gimnasio.
-
Prepárate mentalmente
Cuando vayas a realizar una prueba mantén siempre el pensamiento positivo. Cada tramo que superes debe animarte a seguir y nunca debes pensar en lo que queda sino en que lo estás logrando. Tu cabeza te puede ayudar mucho o convertirse en tu mayor enemigo.
AXA Health Keeper te premia por registrar tu actividad con Fitpoints que puedes canjear por servicios de salud a precios especiales. ¿No lo sabías?