Pobres huevos. Tiene muy mala prensa. Durante años se les ha echado la culpa del aumento del colesterol, del sobrepeso, y se les ha relegado a un segundo lugar en cualquier dieta o menú saludable que presumiera de ser equilibrado. ¿Es eso justo? ¿Realmente son los huevos tan malos para la salud? La verdad es que no.
Desde AXA Health Keeper te ofrecemos la posibilidad de resolver tus dudas con nuestro endocrinos y nutricionistas. Regístrate y ven a conocernos.
¿Qué nutrientes aportan los huevos?
Los huevos son alimentos de origen animal, y están llenos de nutrientes necesarios para la salud.
- Contienen proteínas de alto valor biológico. Esto es debido a que contienen los aminoácidos esenciales, que el cuerpo necesita y que no podemos sintetizar por nosotros mismos. La clara principalmente, es una fuente muy importante de albúmina, una proteína imprescindible para el trasporte de las grasas en la sangre y para la protección y el desarrollo del tejido muscular.
- Contienen vitaminas liposolubles, como la niacina, riboflavina, ácido fólico o biotina, es decir vitaminas del grupo B, que intervienen en el funcionamiento del aparato digestivo, la piel, el sistema nervioso, el metabolismo de los carbohidratos, y en la regeneración celular. También contiene Colina (B7) para la combustión de las grasas.
- Contienen vitaminas hidrosolubles como la vitamina A en forma de carotenos o provitaminas y vitamina D y E. Por ello el huevo tiene acción antioxidante, actuando contra los radicales libres, y protegiendo la piel y los tejidos.
- Son ricos en minerales como magnesio, que ayuda al sistema nervioso, potasio, para el equilibrio hídrico, calcio y fósforo, para el desarrollo de los huesos, dientes y encías y hierro, para transportar el oxígeno en la sangre.
- Contienen grasas, sólo en la clara, tanto saturadas como insaturadas. Proporciona colesterol, por lo que las personas con tendencia a tener los niveles en sangre elevados deberían tenerlo en cuenta, pero también aporta grasas buenas como el ácido oleico o linoleico.
- Contiene otros micronutrientes, igualmente importantes, como la luteína para un correcto desarrollo de la visión o enzimas como la lisozima que protege al huevo frente a las infecciones.
En resumen. El huevo es un alimento muy nutritivo y que no debemos desterrar de la dieta.
¿Y cuáles son los beneficios del huevo en la salud?
- Protege los huesos y los músculos gracias a las proteínas y al calcio.
- Mejora la recuperación tras un esfuerzo (importante en deportistas) por sus aminoácidos esenciales.
- Controla el apetito porque produce sensación de saciedad.
- Protege frente a infecciones bacteriana.
- Cuida de la piel y los tejidos gracias a sus vitaminas.
- Favorece el equilibrio hídrico por su bajo contenido en sodio y su aporte en potasio, lo que evita la retención de líquidos.
El huevo en la dieta
Puedes consumir 2-3 huevos a la semana sin problemas. Si tienes alto el colesterol o sobrepeso consulta a tu médico. Cocínalos cocidos, revueltos o en tortilla y deja los huevos fritos para una ocasión especial.
AXA Health Keeper se preocupa por tu salud y la de los tuyos. Consulta todas tus dudas a nuestros médicos y consigue Fitpoints registrando tus retos y actividades. Porque cuidarte tiene premio.
Descarga aquí nuestra aplicación.