En invierno te da un poco más de pereza, pero en verano, el waterpolo es un deporte que apetece, ¿verdad? Es ágil, rápido, exige fuerza, tonifica todos los músculos y parece realmente divertido. Hoy vamos a informarte de todos sus beneficios.

En AXA Health Keeper puedes encontrar entrenadores personales que te pueden asesorar sobre la disciplina que más te conviene. Haz ejercicio físico con nosotros. Regístrate y conócenos.

¿En qué consiste el waterpolo?

El waterpolo es un deporte completo y exigente. Se comenzó a practicar en Inglaterra, a finales del siglo XIX, y se jugaba en ríos y en lagos.

Hoy en día se practica en piscinas de unos 30×20 metros y dos metros de profundidad. El juego consiste en meter goles con una sola mano, en unas porterías situadas a los lados, y cada partido consta de cuatro tiempos de 7 minutos, con dos minutos de descanso entre cada cuarto. En el agua hay seis jugadores y un portero por cada equipo y fuera, hay otros seis jugadores por equipo para hacer sustituciones.

La exigencia de estar manteniéndose a flote, mientras se saca medio cuerpo del agua, para recoger y lanzar pelotas hace que se necesite una forma física previa para poder jugar este deporte adecuadamente.

practicar waterpolo piscina

Beneficios que aporta

  • Mejora la resistencia cardiopulmonar. La cabeza se mantiene en la superficie la mayor parte del tiempo, pero hay muchas inmersiones y se ha de estar preparado para ello. Por eso se aprende a inspirar por la nariz, espirar por la boca, y mantener apneas, lo que mejora la fuerza pulmonar y mejora el intercambio de gases.
  • Estimula la circulación. Se mueven todos los grupos musculares y se acelera el bombeo del corazón por lo que se mejora la circulación a todos los niveles y el retorno venoso.
  • Por todo ello se mantiene la tensión arterial controlada lo que contribuye a disminuir el riesgo de enfermedades cardiacas.
  • Mejora la concentración porque es necesario estar atento al pase de balones y al posicionamiento de los compañeros.
  • Mejora la destreza y la motricidad fina en los brazos, manos y dedos,  que deben lanzar con puntería y precisión.
  • Mejora la coordinación puesto que hay cambios rápidos de movimiento o de sentido de la marcha y se mantiene el cuerpo a flote mientras se trabaja la parte superior del core.
  • Mejora la memoria porque necesitas recordar tipos de jugadas y posiciones.
  • Ayuda a controlar el peso, porque es importante un peso adecuado para practicarlo correctamente.
  • Tonifica y fortalece los músculos porque moviliza todos los grupos sin descanso ni apoyo.
  • Para los niños es un deporte que puede corregir malas posturas y prevenir problemas futuros de columna. Además les ayuda a competir en equipo, aprenden disciplina y mejora su compañerismo.

Recuerda que no debes comer justo antes de practicar waterpolo, porque podrías tener una severa indigestión. Come al menos dos horas antes y haz una comida ligera, con proteínas y carbohidratos que te den energía de forma continua y mantenida.

Pruébalo este verano y comprueba cómo ejercitas todo tu cuerpo mientras te refrescas y evitas el calor. Y si lo que te va más es la arena, prueba a practicar sandboarding, te sorprenderá. 😉

En AXA Health Keeper nos encanta darte consejos deportivos y saludables. Bienvenido al mundo de los ganadores.