En los meses fríos, la calabaza forma parte de nuestros menús habituales. Este producto de temporada es versátil y acepta muchas preparaciones diferentes. Además, es muy saludable. ¿Lo sabías? Hoy te vamos a descubrir la calabaza propiedades y beneficios. Atento.
En AXA Health Keeper tenemos endocrinos y nutricionistas que te asesorarán sobre los alimentos más convenientes para tu dieta. Regístrate y conócelos.
Calabaza valor nutricional
La calabaza es una hortaliza, perteneciente a la familia de las Curcubitáceas. Estas plantas producen frutos de corteza dura y gruesa que crecen cerca del suelo. Algunas frutas como la sandía o el melón y otras hortalizas como el calabacín también pertenecen a la misma familia.
Procede de Asia meridional y hoy en día se cultiva por todo el mundo.
Su valor nutricional es muy alto:
- Contiene un 90% de agua.
- Su valor calórico es muy bajo.
- Aporta mucha fibra dietética y hidratos.
- Es rica en vitaminas como la vitamina A, C, E y algunas del grupo B, como el ácido fólico.
- Es fuente de minerales importante como el calcio, el potasio, el cinc o el magnesio.
- Su color naranja se debe a los betacarotenos.
- También contiene aminoácidos que forman buenas proteínas.
- Aporta ácido linoleico y aspártico con efectos en el sistema inmunológico y en la recuperación muscular.
Además, las semillas de calabaza son muy ricas en magnesio, manganeso, cobre o cinc y abundantes en proteínas y compuestos antioxidantes por lo que se las considera recomendables para el sistema cardíaco, circulatorio, inmunológico y para el hígado.
Calabaza beneficios
Gracias a sus nutrientes la calabaza es beneficiosa para:
- Eliminar líquidos. Es un gran diurético.
- Rebajar la presión arterial.
- Controlar y disminuir el peso.
- Evitar el estreñimiento.
- Mantener estable la glucemia.
- Favorecer las digestiones.
- Proteger la piel y los tejidos.
- Cuidar de la salud de la retina.
- Depurar el organismo.
Diversos estudios apuntan que el consumo de calabaza podría reducir el riesgo de aparición de algunos tipos de cáncer, gracias a su contenido en licopenos. Y sus semillas se utilizan para prevenir los parásitos intestinales y para mejorar los síntomas de patologías inflamatorias tipo artritis.
Recetas con calabaza
- Calabaza al horno. Pela y quita las semillas de la calabaza (1 kg). Corta en dados grandes. Cuece en agua con sal. Bate y haz un puré. Añade tres huevos, 100 gramos de requesón o queso fresco, un chorrito de aceite, sal y pimienta. Introduce el puré en una fuente para horno. Espolvorea queso rallado y hornea a 150 grados hasta que se dore.
Es una cena diferente y completa. Termina con una pieza de fruta. - Crema de calabaza. Pela y parte una rodaja de calabaza en dados. Pon a hervir un cazo con agua. Pela y trocea 2 zanahorias y un puerro. Introduce las verduras en el agua hirviendo, añade un chorrito de aceite de oliva y sal y deja cocer unos 25 minutos. Si lo deseas puedes añadir una patata para espesar. Tritura bien y sirve caliente.
Un clásico para eliminar líquidos y desinflar el vientre. - Calabaza con legumbres. Trocea en dados finos la calabaza y cuece en agua con sal hasta que esté blanda, sin que se deshaga. Corta una cebolla en juliana, un pimiento rojo en trocitos pequeños y póchalos en una sartén con una pizca de aceite. Añade la calabaza y unos garbanzos cocidos. Remueve bien. Sala al gusto. También puede añadir un toque de curry.
Un plato saludable para llevar a la ofi.
Aprovecha los meses más fríos para preparar deliciosos platos calentitos y nutritivos con una de las hortalizas más sanas y deliciosas.
En AXA Health Keeper queremos que aprendas a comer bien. Y además, que estés en forma haciendo ejercicio con nosotros.