Aprende a comer bien y sano llevando la tartera a la oficina
La mayoría de la población hoy en día debe comer al mediodía fuera de casa. No hay tiempo para volver y prepararse una deliciosa, sana y equilibrada comida casera, al estilo de la Dieta Mediterránea, que a todos nos apetece cuando nos rugen las tripas a partir de la Una del mediodía.
Muchos irán a un restaurante, donde deberán hacer verdaderos esfuerzos por elegir una menestra ante unos deliciosos macarrones que siempre hay en el menú, y el postre de fruta de temporada tiene las de perder frente a un flan por el mismo precio.
Pero…¿y si no puedes ir a un restaurante y tu opción es llevar una tartera o tupper con la comida que tú mismo te has preparado? ¿Puedes conseguir comer bien de esta manera?
¿Quién ha dicho que comer de tupper no puede ser sano?
Queremos ayudarte. Tan sólo sigue estos consejos:
- Planifica el fin de semana los menús de lunes a viernes. Así no repetirás y podrás variar los diferentes grupos de alimentos.
- Si te preocupa no pasarte con el peso, no tomes pasta, arroz o patata más de un día de los cinco.
- No te olvides de las legumbres. Aceptan muchas variaciones y son un estupendo plato único.
- En verano prioriza las ensaladas e incorpora ahí la proteína. En invierno necesitas algo caliente así que prepara las verduras en purés o en guisos que se puedan calentar fácilmente.
- Toma a media mañana fruta o yogur y lo intercalas con el postre de la comida.
- Lleva 1 ó 2 biscotes de pan tostado integral para “empujar” la comida. Así controlarás los hidratos.
- Uno de los principales problemas con el que te vas a encontrar es que algunos platos al recalentar se estropean y quedan incomibles. Es el caso de un filete a la plancha por ejemplo. Para evitar quedarte sin proteína procura que el primer plato pueda convertirse en plato único.
En el caso de las legumbres si se juntan con verduras o con algunos cereales las proteínas que se forman son de alto valor biológico y no necesitarás un segundo. Es el caso de unas lentejas con arroz, o unos garbanzos con espinacas o unas judías con taquitos de jamón.
También puedes mezclar la pasta, el arroz o la patata, incluso huevos con verduras o legumbres para formar un plato único.
- Evita las salsas, que son muy recurrentes para que el plato no quede seco pero te aportarán muchas calorías.
- Prepara la comida la noche anterior y mételo en una tartera hermética. Hoy en día existen miles de “kits” especiales para llevar a la oficina que aguantan el calor y mantienen las propiedades. No aliñes las ensaladas o mezcles, estará más sabroso si lo haces en el último momento.
¿Necesitas ejemplos?
- Macarrones con gambas y un sofrito de verduras (cebolla, calabacín y espárragos trigueros).
- Espinacas salteadas con champiñones y taquitos de pavo.
- Lentejas con zanahoria y bacalao desmigado.
- Arroz con verduritas (zanahoria, acelga picada, pimientos y setas)
- Berenjenas al horno rellenas de salmón.
- Patatas a la Riojana con chorizo.
- Ensalada de canónigos, tomates Cherry, maíz, zanahoria, cebolla, atún, y pasas.
- Guisantes salteados con jamón y setas.
- Tortilla de patatas con guarnición de coles de Bruselas y piñones.
- Albóndigas de ternera con salsa española y guisantes al vapor.
Recuerda tomar de postre fruta o yogur y beber al menos dos vasos de agua. Además es importante que compenses en la cena las posibles carencias (si has tomado pasta cena verdura, si has tomado pescado cena una pechuga de pollo, o si has comido carne cena huevo).
¿Ves cómo es fácil realizar comidas para llevar que además de sanas estén ricas? Échale imaginación y jamás te aburrirás.
Recuerda que en la plataforma Health Keeper By AXA, tendrás acceso exclusivo a una biblioteca de consejos saludables. Además, sólo por registrarte tendrás acceso gratuito a orientación médica telefónica las 24 horas del día.
Si todavía no te has registrado, puedes hacerlo aquí.