La mayonesa puede darle sabor a un plato de verduras o a un bocadillo, pero hay otras maneras de prepararla, adaptándola a todos y sin que pierda sabor. Éste es el caso de la lactonesa, la mayonesa elaborada sin huevo.
En AXA Health Keeper tenemos endocrinos y nutricionistas que pueden ayudarte a hacer más saludable tu alimentación y preparar tus menús personalizados. Regístrate.
Mayonesa sin huevo
La lactonesa puede ser la mejor opción para veganos (no comen proteína animal), para aquellas personas que no toleren el huevo, así como para los que quieran aligerar la cantidad calórica de la salsa o evitar el riesgo de salmonelosis (especialmente en verano).
La mayonesa sin huevo es un tipo de aderezo en el que se sustituye el huevo por la leche, aunque mantiene el resto de ingredientes: aceite, vinagre y sal. En este sentido, también puede reemplazarse la leche de vaca por leche de soja y cambiar el vinagre por zumo de limón.
Una cucharadita de lactonesa (5 gramos) aporta cerca de 50 calorías. No obstante, gracias a su contenido en aceite de girasol, se trata de una salsa con alto porcentaje de ácido linoleico y omega 6, un tipo de grasa necesaria para la buena circulación del organismo, la salud del corazón y el cuidado de la piel.
Asimismo, este aceite vegetal es rico en vitamina E, un potente antioxidante de las grasas del organismo que previene la pérdida de memoria y demencia (el cerebro se compone, sobre todo, de grasas). Si la elaboramos con aceite de oliva tendrá, además, efecto antiinflamatorio.
Cómo hacer lactonesa
Preparar lactonesa casera es muy sencillo, te lo explicamos paso a paso:
- Vierte dos cucharadas de leche en un recipiente, junto con sal y una cucharada de limón o vinagre.
- Añade media taza de aceite de girasol virgen extra (el de oliva puede aportar demasiado sabor) y con la ayuda de la batidora, remueve la mezcla.
- Echa otra media taza de aceite, poco a poco y sin dejar de batir, hasta formar una salsa compacta y cremosa.
- Conserva la lactonesa en la nevera y consúmela antes de dos días.
Lactonesa con thermomix
La receta de la lactonesa con thermomix es parecida a la casera que hemos mencionado, pero con alguna modificación.
- Coloca una jarra sobre la tapa del robot de cocina, pulsa la función de balanza y pesa el aceite. Unos 300 gramos de aceite de girasol o de oliva suave (equivale a una taza aproximadamente).
- Pon media vaso de leche, con un diente de ajo (opcional) y sal. Programa 1 minuto, a 37º, velocidad 5 y agrega poco a poco el aceite. Luego vierte el zumo de medio limón o vinagre y mezcla unos segundos a la misma velocidad.
- Puedes incorporar también un poco de colorante o mostaza para darle color.
La lactonesa puede condimentar cualquier tipo de alimentos, pescados, entrantes, patatas o ensaladillas. Haz la prueba y ¡disfruta de nuevos sabores!