No vamos a hablar de una dieta milagro. Porque en AXA Health Keeper no nos gustan las dietas que prometen resultados en cinco días y porque toda dieta que se base en un solo alimento debería hacerte sospechar.
Pero si lo que buscas es limpiarte por dentro, eliminar esos líquidos que te hinchan el vientre y caber en un vestido o en un pantalón para una boda…entonces, sí. Esta dieta de la sandía puede ayudarte. ¡¡Y además está rica!!
Pregunta a nuestros endocrinos y nutricionistas si has tenido o tienes algún problema de salud antes de lanzarte a hacer éste o cualquier otro plan de alimentación especial. Se trata de tu salud. Regístrate aquí.
DietaSANDÍA

Cuántas calorias tiene la sandia

La sandía es una fruta refrescante, deliciosa y muy sana:

  • Es básicamente agua, por lo que es un alimento muy diurético que te hará eliminar líquidos (no grasas, tenlo en cuenta). Esto consigue cuidar la salud de los riñones.
  • Aporta apenas 20 calorías por cada 100 gramos, así que casi gastarás más en digerirla que lo que has sumado al ingerirla. Además, gracia a la L-arginina acelerará el metabolismo.
  • Su contenido acuoso y su efecto vasodilatador hace que sea efectivo para controlar la presión arterial.
  • Aporta fibra dietética por lo que evita el estreñimiento.
  • Su color rojizo se debe al licopeno, un carotenoide antioxidante que protege frente al cáncer porque evita los radicales libres.
  • Es fuente de vitamina A o betacaroteno, por lo que cuida la salud de la
  • Es rica en vitamina C, que como antioxidante protege la piel y los tejidos.
  • Contiene L-citrulina que favorece el buen estado de las arterias y las venas.
  • Aporta potasio, que equilibra los líquidos.
  • Es fuente de magnesio, importante para el sistema nervioso.
  • También aporta calcio, esencial para fortalecer los huesos y dientes.
  • Posee fósforo, que interviene en la contracción
  • Su contenido en minerales y agua hace que se recomiende su ingesta para los
  • El zumo de sandía ayuda a controlar los niveles de glucemia, esencial en diabéticos.

Dieta de la sandía

No debes realizar esta dieta más de 5 días porque es demasiado restrictiva. Si estás embarazada, tienes problemas renales o hepáticos o eres diabético no la hagas. Pregunta antes a tu médico. Tampoco es recomendable en niños ni en ancianos. Como siempre te recordamos mejor pregunta a tu médico o nutricionista antes de dar el paso.
Desayunos: Puedes variar entre:

  • Café o té. 2 galletas integrales. Un yogur. Una rodaja de sandía.
  • Café o té con leche desnatada. Una tostada de pan de cereales. Una rodaja de sandía.
  • Café o té. Pan integral con pavo cocido. Una rodaja de sandía.

Media mañana y media tarde: Dos rodajas de sandía o un zumo de sandía.
Comidas:

  • Ensalada de tomate y zanahoria. Pechuga de pollo a la plancha. Sandía.
  • Puré de calabacín. Calamares a la plancha. Yogur natural.
  • Arroz integral. Ternera a la plancha. Sandía.
  • Pescado al horno o a la plancha con guarnición de setas. Sandía.
  • Brécol al vapor. Pavo al horno. Yogur natural.

Cenas:

  • Merluza a la plancha con verduritas. Sandía.
  • Puré de verduras. Tortilla de espárragos o ajetes tiernos. Sandía.
  • Ensalada verde. Pechuga de pollo a la plancha. Sandía.
  • Sopa de verduras. Lenguado al horno. Sandía.
  • Crema de puerro con quesito. Salmón en papillote. Sandía.

Recuerda beber muchos líquidos, que pueden ser también infusiones para finalizar las comidas principales. Con esta dieta irás mucho al baño. Tenlo en cuenta por si tienes que permanecer fuera de casa.
Esta dieta te puede servir para depurarte de vez en cuando, como la dieta depurativa de un día o la dieta de la piña. Pero no las conviertas en tu dieta habitual. En AXA Health Keeper queremos que aprendas a comer bien.