En AXA Health Keeper te hemos hablado en más de una ocasión de cómo una adecuada postura puede influir en tu musculatura. Una buena postura para dormir, la mejor postura para correr, qué posturas debes adoptar ante el ordenador, o posturas de yoga para mejorar la respiración. Hoy vamos a descubrirte un nuevo método japonés reducir cintura y abdomen, basado también en una postura muy concreta y que “promete” buenos resultados con apenas 5-10 minutos al día. ¿Te lo crees?
En AXA Heatlh Keeper nos gusta que esté informado para que juzgues por ti mismo. Pregunta a tu fisioterapeuta y a tu entrenador personal si este método te puede venir bien, o si tiene alguna contraindicación. Regístrate aquí.
Método japonés para reducir cintura y abdomen
Es básicamente un ejercicio de estiramiento que reposiciona tu pelvis y recoloca tus vértebras de forma que la distribución de la grasa abdominal se modifica y según su autor consigues reducir centímetros en la cintura.
Fue ideado por un médico japonés (Fukutsudzi) y se ha hecho conocido gracias a un famoso coach de fitness (Keiji).
Puedes empezar por dos o tres minutos para acostumbrarte a la postura e ir aumentando el tiempo hasta conseguir un estiramiento durante 10-15 minutos.
Tan solo necesitas:
- Una esterilla, tapete o alfombra.
- Una toalla de manos.
- Una cuerda o goma.
Enrolla una toalla para que quede como un rodillo de unos 40 cm de largo y 10 cm de diámetro. Sujeta la toalla con una cuerda o una goma fuerte para que no se desenrolle.
Acuéstate boca arriba sobre el tapete. Coloca la toalla en las lumbares, justo encima del sacro. Estira las piernas ligeramente separadas y coloca los pies hacia dentro, de forma que los dedos pulgares se toquen. Los talones quedan separados unos 20 cm.
Estira los brazos por encima de tu cabeza, también ligeramente separados y con las palmas de la mano mirando hacia el suelo. En este caso son los meñiques los que se tocan.
Mantente cinco minutos separando y juntando los dedos de los pies. Mientras respiras por la nariz y sientes el estiramiento. Las manos no se mueven. El vientre está duro.
A los cinco minutos relaja la musculatura y repite dos series más. Para aumentar la efectividad, puedes realizar el ejercicio igual pero en decúbito prono, boca abajo. Te resultará un poco más incómodo, sobre todo a la hora de respirar.
Si has tenido alguna lesión de espalda o eres propenso a sufrir lumbago, pregunta a tu médico antes de realizar este ejercicio. Y si durante su práctica sientes dolor abandona el ejercicio. Puede resultar poco confortable, pero no debes sentir molestias.
Método japonés para adelgazar.
NO es un método para adelgazar, por mucho que la publicidad así lo prometa. No produce ningún milagro ni quema grasas como para que repercuta en tu peso. Sí es cierto que es un ejercicio de estiramiento que ayuda a la elongación de las fibras musculares y a la alineación de la columna, lo que puede lograr que mejores tu postura. Si realmente quieres bajar de peso, combínalo con una dieta equilibrada, propuesta por un nutricionista o endocrino, y añade además algo de ejercicio aeróbico para acelerar la frecuencia respiratoria y mejorar la resistencia pulmonar. Algunas posturas de yoga, pueden ayudarte para coger firmeza en el abdomen.
Prueba las respiraciones de yoga que te enseñamos en AXA Health Keeper y te sentirás pleno de energía y vitalidad.