Te enseñamos qué debes comer antes de una carrera para estar lleno de energía

Ya conoces que los hidratos de carbono son imprescindibles en la dieta de un deportista. Vas a tener una demanda extra de energía y tienes que tener las reservas llenas.

¿Serías capaz de elaborar un menú adecuado para los días previos y para el mismo día de una carrera?

Te lo contamos.

En líneas generales tu menú preparatorio deberá tener:

  • Carbohidratos complejos: cereales, pasta, arroz, pan, galletas con fibra..
  • Verduras y frutas que aporten agua, fibra y sacien pero no den sensación de peso.
  • Agua y líquidos (zumos, batidos..) al menos dos litros diarios.
  • Proteínas como pollo, o lácteos desnatados que no sean grasos.

Ejemplo de menú previo a la carrera

Estas son las 5 comidas al día que debes incluir en el menú antes de una carrera:

  • Desayuno:

Un lácteo : leche, yogur o queso desnatado

Una pieza de fruta o un zumo.

Un cereal: una tostada o copos de avena (mejor integral)

  • Media Mañana, a elegir entre:

Una pieza de fruta

Un minibocadillo integral con pavo o queso light.

Un yogur desnatado.

Un puñado de frutos secos.

  • Comida:

Verduras, ya sean en ensalada o gazpacho o puré.

Pasta o arroz o legumbres.

Proteínas, como pollo o pavo a la plancha o pescado cocido o a la plancha.

Si el plato con legumbres y cereales es completo (garbanzos con espinacas, lentejas con arroz…, cuscús con panaché…etc) no precisaría de un aporte de proteínas y podría ser plato único.

Fruta y pan integral

  • Merienda:

Fruta o lácteo desnatado

  • Cena:

Verduras en puré o al horno. Mejor evitar ensaladas de hoja verde que retienen líquidos.

Cereales como pasta o arroz

Proteínas como huevo o pescado blanco.

Lácteo desnatado

Todos estos platos deben estar cocinados de la forma más sana, a la plancha o al vapor, o al horno, utilizando aceite de oliva virgen y con una ingesta de agua de al menos litro y medio o dos litros (unos ocho o diez vasos de agua diarios).

Ejemplo de menú día de la carrera

  1. Si es por la mañana tu desayuno deberá constar de:
  • Zumo natural
  • Cereales integrales con leche desnatada (copos de avena, arroz inflado..)
  • O una taza de cacao o café con leche desnatada. O un yogur
  • Una tostada integral con mantequilla y mermelada. O pan integral con queso fresco.

Este menú es orientativo. Hay corredores que desayunan mucho y a otros les cuesta más. Ten en cuenta tus gustos y costumbres y NO cambies tus hábitos justo ese día. Puedes tener una mala digestión y que te arruine la carrera.

  1. Si la carrera es por la tarde, haz un almuerzo ligero y de digestión fácil, que contenga, como ya sabes, carbohidratos complejos, pocas grasas y algo de proteína, como por ejemplo:
  • Una ensalada o verduras
  • Pasta o arroz con algo de proteína como pollo, o huevo.
  • Fruta o yogur de postre.

Recuerda beber abundante líquido y evita refrescos con gas o el alcohol. Controla la grasa y la sal y date tiempo para hacer la digestión (al menos dos horas).

Durante la Carrera:

No olvides hidratarte y cada 60 minutos come algo, como una barrita de cereales, o una fruta. Cuidado con los geles de glucosa o cualquier producto que no hayas probado antes, te puede sentar mal.

Tras el ejercicio:

Deberás reponer fuerza y depósitos de energía, así que toma un menú compuesto por pasta, arroz o legumbres para que contenga carbohidratos complejos, y bebe al menos un litro de agua, o zumos naturales.

Con todos estos consejos estarás bien nutrido y lleno de energía para afrontar cualquier reto.

Recuerda que en la plataforma Health Keeper By AXA, tendrás acceso exclusivo a una biblioteca de consejos saludables. Además, sólo por registrarte tendrás acceso gratuito a orientación médica telefónica las 24 horas del día.

Si todavía no te has registrado, solicita ahora tu invitación aquí.