Ya has entrenado. Te ayudamos a estar listo para el día de la carrera popular
- Los días previos a la carrera
- La semana antes duerme bien y descansa. Haz alguna sesión suave de entrenamiento, pero intenta no llegar cansado.
- Come alimentos ligeros.
- Come frutas y verduras para evitar el estreñimiento e hidrátate
- Si estás pasando algún proceso febril, piénsate mucho participar en la carrera, no sería lo más adecuado.
- La menstruación para las mujeres no es un impedimento, salvo debilidad o dolor agudo.
- Cuida de tus pies. Mételos en agua con sal, mantén las uñas cortas y evita tener ampollas o heridas.
- Investiga el recorrido de la carrera, dónde van a estar los puestos de avituallamiento y planifica la vuelta a casa. Al llegar a meta puede que no te queden muchas fuerzas para regresar andando.
- El día antes de la carrera no hagas ejercicio. Da un paseo, descansa con las piernas en alto y los pies al aire para que respire la piel. Haz una cena ligera, y procura dormir ocho horas.
- Equipamiento
- Lleva ropa cómoda y ligera.
- La meteorología condicionará en gran medida tu equipación. Si hace frío o si llueve vete protegido pero cómodo.
- Lo más importante es el No estrenes zapatillas. Deberán ser una zapatillas de running, con amortiguación y sujeción de pié, no nos sirven unas deportivas que tengamos por casa, por muy cómodas que nos parezcan.
- El día “D”: primer día de Carrera Popular
- Levántate con tiempo toma un desayuno completo.
Es importante desayunar bien, pero dentro de lo que estés acostumbrado.
Toma algo de fruta, en zumo o una pieza entera, un lácteo (café o cacao) y cereales, como una tostada con mantequilla y mermelada, o un bocadillito de queso y jamón, o una tortilla de queso, o un bol con cereales.
- No te pongas más ropa de la necesaria porque luego te sobrará y no sabrás que hacer con ella.
- Protégete los pies si tienes algún punto débil (como un dedo algo torcido, una uña más frágil, un ojo de gallo, una dureza…)
- Limpia las vías respiratorias, para tener la nariz despejada. El suero fisiológico y las tiras nasales te abrirán las narinas si tiendes a congestionarte.
- Llega con tiempo a la carrera, así no te pondrás nervioso.
- Haz unos estiramientos y calienta antes de empezar.
Si vas con amigos colocaros en grupo sin estorbaros unos a otros .
Si vas solo, observa a los que salen a tu alrededor, te darán un punto de referencia. Mejor que salgas algo más atrasado; si te pones muy arriba y luego te adelantan te sentirás más incómodo.
- Mide tus fuerzas; has entrenado durante semanas y sabes que puedes terminar, no quieras ser el primero y controla tu ritmo cardíaco y las sensaciones que notas en tus piernas.
- Aprovecha los puntos de avituallamiento, están para ayudarte. Bebe y come lo que te ofrezcan, te servirá para recuperar energías, y para distraerte de tus pensamientos, que muchas veces no te ayudan.
- Comienza la carrera más lento de lo que consideras que puedes ir. De este modo reservarás fuerzas y el final lo podrás hacer algo más rápido.
- Acuérdate de mantener la postura en todo el recorrido, si te balanceas o das zancadas grandes estarás perdiendo energía y tu rendimiento no será óptimo.
- Baja el ritmo en las cuestas, lo recuperarás al bajar. Si te exiges demasiado al subir perderás fuerzas.
- Y por último no pierdas de vista el objetivo. Te has preparado para llegar a la meta, a tu ritmo, sin presiones, y sobre todo….disfrutando.
Pásalo bien, sonríe, respira hondo y libera endorfinas. La sensación de haberte superado y de conseguir el reto de terminar compensará con creces el esfuerzo realizado.
Con Health Keeper by AXA podrás registrar tu actividad física sincronizando tus apps favoritas o usando el tracker de nuestra app, así conseguirás Fitpoints y obtendrás precios especiales para servicios de salud y bienestar. ¿Todavía no estás registrado?
Solicita ahora tu invitación aquí.