¿Es buena la carne de pollo? ¿Cuántas calorías tiene una pechuga de pollo? ¿Tienen demasiadas hormonas los pollos que nos comemos? Respondemos a todas tus dudas y te enseñamos los beneficios nutricionales de la carne de pollo.
En AXA Health Keeper tienes endocrinos y nutricionistas para que te preparen tu dieta personalizada según tus necesidades y características. Regístrate.

PechugaPollo

Cuántas calorías tiene una pechuga de pollo

La carne de pollo aparece en cualquier dieta saludable o plan de adelgazamiento, porque es una carne sana y con muchos beneficios para la salud.

  • Es una carne blanca, baja en grasas.
  • El 70% de su grasa se encuentra en la piel, por lo que, si se retira, la carne resultante tiene un porcentaje muy comedido.
  • Su bajo contenido en grasa hace que sea una carne muy digestiva.
  • El pollo es fuente de proteínas (aminoácidos y proteínas) de gran valor biológico.
  • Es baja en calorías. 100 gramos de pechuga de pollo a la plancha son solo 11 kilocalorías.
  • Es rica en triptófano un aminoácido que ayuda a segregar serotonina, que produce sensación de bienestar y es precursora de la melatonina u hormona del sueño.
  • Rica en hierro, necesario para la bien oxigenación de la sangre. El hierro se absorbe mejor en presencia de vitamina C, por eso, acompañar el pollo de una ensalada verde o terminar la comida con un postre cítrico, puede ser una muy buena idea.
  • Es pobre en sodio, pero rico en potasio por lo que equilibra los líquidos en el organismo y favorece la contracción muscular.
  • Aporta fósforo, lo que hace que sea bueno para los huesos, para el funcionamiento de los riñones y el hígado y para el sistema nervioso central y zinc que ayuda a fortalecer el sistema inmunitario.
  • También contiene selenio, que es un mineral muy involucrado en el metabolismo y en el trabajo de la glándula tiroides. Además, es antioxidante así que retrasa el envejecimiento celular.
  • Contiene vitaminas del grupo B, como la B6, muy importante para el metabolismo energético, y que cuida los vasos sanguíneos o la B2 (riboflavina) que cuida las mucosas.
  • Además, contiene derivados de la vitamina A (licopeno y betacaroteno) que protegen la salud ocular y ayudan a conservar la piel en buen estado.

valor nutricional pollo

Valor nutricional del pollo

Es recomendable para:

  • Niños de corta edad, con un aparato digestivo todavía débil.
  • Personas enfermas o ancianos, por su digestibilidad.
  • Deportistas (proteínas después de entrenar) por su contribución en el trabajo y recuperación del músculo.
  • Personas hipertensas por su bajo contenido en sal.
  • Dietas de adelgazamiento porque es ligera y evita la retención de líquidos.
  • Cenas ligeras y nutritivas, porque el triptófano favorece un sueño reparador.

Cómo elegir y cocinar bien el pollo

Está prohibido por ley en casi todos los países europeos y en Norteamérica el uso de hormonas en animales de consumo, pero además el crecimiento natural de los pollos (50 gramos/día) no haría necesario la administración de hormonas del crecimiento.
Sin embargo, si te preocupa este tema, siempre puedes consumir carne de pollo de corral, que ha crecido en libertad y se ha alimentado de forma natural y asegurarte así la calidad de su carne.
La carne de pollo es muy versátil y se puede incorporar en cientos de platos diferentes. Pollo a la plancha o hervidp, guiso de pollo, pollo asado, ensalada de pollo, brochetas de pollo y verduras, pollo relleno, nuggets de pollo….
Acompáñalo de verduras e hidratos completos (por ejemplo: quinua, legumbres, arroz integral…) y tendrás un plato completo, sano y nutritivo.
Recuerda que hablamos de un alimento, no un medicamento, así que introdúcelo en una dieta equilibrada para conseguir todos sus beneficios. En AXA Heatlh Kepeer queremos que aprendas a comer bien.