Descubre las ventajas y los posibles perjuicios que conlleva su consumo.
Para lograr tus metas y objetivos como runner no hay más secreto que el entrenamiento duro acompañado de unos hábitos de vida saludable y una alimentación sana y equilibrada.
Pero no siempre, aunque sigas estas pautas, te sientes en plenas facultades, y en ocasiones, tras sufrir una lesión, estar convaleciente de alguna enfermedad, haber dado a luz, haber tenido un parón de actividad, o un bajón emocional, las fuerzas te flaquean y no sabes qué hacer.
Es en esos momentos cuando es fácil recurrir a suplementos de vitaminas y que recarguen tus pilas o complementos de alimentación que cubran tus carencias.
Estos suplementos estás ideados para mejorar tu rendimiento, recuperarte de un esfuerzo muy grande o ayudar en la curación de una lesión.
¿Qué es verdad y mentira acerca de estos suplementos?
- Los resultados son milagrosos. Mentira. Ningún suplemento te va a cambiar el cuerpo de forma milagrosa, ni va a bajar tu peso en una semana, ni va a duplicar tu masa muscular en un mes. Desconfía de entrada si prometen un cambio espectacular y rapidísimo. Si eres deportista sabes que eso no es cierto.
- No son sustitutivos de la comida. Verdad. Son calorías muy concentradas, pero lo que deben hacer es complementar una alimentación sana y equilibrada.
- No son drogas. Verdad. Vienen en forma de pastillas, pero sus componentes son naturales, principalmente proteínas, vitaminas, grasas o hidratos en grandes concentraciones.
- No tienen ningún peligro. Mentira. No debes tomar un complemento que no necesites, porque por ejemplo en algunas vitaminas, el exceso puede ser tan peligroso como el defecto. Es decir, si no sabes si tienes anemia, no debes tomar complementos de hierro por tu cuenta, si no tienes defecto de vitamina A y tomas demasiados suplementos su exceso puede producir problemas de huesos o visión borrosa. Si te excedes en la ingesta de vitamina K podrías tener problemas de anemia y hepáticos. Si se toman demasiados aminoácidos del tipo L-glutamina o L-carnitina, se pueden sufrir problemas de hemoconcentración, procesos inflamatorios, o cálculos en el riñón.
- No sirven para perder grasa. Mentira. Algunos complementos alimenticios son quemadores de grasa, o bloquean la absorción de carbohidratos, o reducen el apetito. Tomados como ayudantes en una dieta equilibrada y combinados con ejercicio regular consiguen que se pierda más peso que sólo con dieta o sólo con ejercicio, pero por sí mismos su efecto apenas sería perceptible.
Algunos de los suplementos vitamínicos y alimenticios más utilizados son:
La glucosamina, que estimula y fortalece el cartílago, la carnitina que ayuda a eliminar las grasas, el chitosán que evita la absorción de grasas, los aminoácidos ramificados o BCAAs que regeneran el músculo, las vitaminas A, C y E como antioxidantes, dextrina o maltodextrica como energizantes, bebidas energéticas con hidratos de carbono y minerales, o barritas energéticas o batidos con proteínas, carbohidratos y grasas.
El peligro de la ingesta de suplementos alimenticios aparece realmente cuando se hace un mal uso de ellos o se abusa de su consumo. Los ingredientes de los que están hechos son básicamente nutrientes que todos ingerimos en mayor o menor medida con nuestra alimentación, y el problema fundamental es que se haga sin control médico, sin seguir las indicaciones de dosis y tiempo de ingesta.
Por ello siempre consulta a tu médico, nutricionista o monitor deportivo si deseas o necesitas algún complemento. Huye de aquellos que se ofertan de manera dudosa o con precios demasiado buenos y adquiere los suplementos siempre en tiendas especializadas con control sanitario, respetando las dosis recomendadas.
No olvides nunca que si eres runner una dieta completa, equilibrada y sana y una vida activa en la que tus metas y objetivos no se conviertan en una obsesión, son los mejores aliados para mantenerte plenamente en forma.
Recuerda que en la plataforma Health Keeper By AXA, tendrás acceso exclusivo a una biblioteca de consejos saludables. Además, sólo por registrarte tendrás acceso gratuito a orientación médica telefónica las 24 horas del día.
Si todavía no te has registrado, pincha aquí.